Sandbox

Sandbox is a multipurpose HTML5 template with various layouts which will be a great solution for your business.

Contact Info

Moonshine St. 14/05
Light City, London

info@email.com
00 (123) 456 78 90

Learn More

Follow Us

Nuestros Talleres

Un espacio para explorar, crear y compartir
Inicio / Talleres

En nuestra escuela de lenguaje, los talleres son espacios de aprendizaje activo donde los niños exploran, crean y desarrollan habilidades fundamentales para su crecimiento integral.

Cada taller contribuye a potenciar sus habilidades sociales, cognitivas y emocionales, acompañándolos en su desarrollo con alegría, juego y descubrimiento.

Objetivo General: Adquirir la habilidad de mover armoniosamente los músculos del cuerpo para explorar y conocer el mundo que los rodea.

Objetivos Específicos:

  • Identificar el esquema corporal a través de los movimientos.
  • Incentivar el desarrollo de los movimientos utilizando implementos.
  • Estimular la capacidad de movimiento a través de la música.
  • Identificar los movimientos corporales según ubicación espacial.
  • Descubrir el entorno a través del propio desplazamiento.
  • Estimular el equilibrio a través de juegos.

Objetivo General: Adquirir la habilidad de coordinar los movimientos musculares delicados para iniciar el aprendizaje a la escritura.

Objetivos Específicos:

  • Fortalecer los músculos de la mano.
  • Afianzar la destreza de los dedos.
  • Propiciar la coordinación de los movimientos manuales y oculares.
  • Desarrollar la presión.
  • Fomentar la precisión de los movimientos.
  • Fomentar la manipulación de útiles escolares como: tijera, punzón, aguja con lana entre otros.

Objetivo General: Explorar a través de la manipulación de alimentos con diferentes texturas, colores, olores y sabores, mediante la percepción háptica; siguiendo una secuencia de pasos, para permitir el logro de un plato o receta de fácil preparación.

Objetivos Específicos:

  • Seguir instrucciones para lograr un objetivo con un propósito o finalidad determinada.
  • Identificar y reconocer verbalmente alimentos a consumir.
  • Reconocer y utilizar implementos de cocina.
  • Reconocer progresivamente alimentos saludables o no.
  • Ejecutar instrucciones de complejidad creciente.
  • Degustar los alimentos realizados en el taller.
  • Ampliar sus prácticas de convivencia social en nuevas situaciones, para
  • Afianzar y profundizar la colaboración y relación con los otros; en el taller de cocina.
  • Identificar objetos y situaciones de riesgo que pueden atentar contra su bienestar y seguridad, buscando algunas alternativas para enfrentarlas.

Objetivo General: Afianzar el aprendizaje del lenguaje a partir de procesos cognitivos básicos con el fin de captar, manipular, transformar o representar la información extraída del medio.

Objetivos Específicos:

  • Percibir el entorno a través de estímulos corporales y actuar en consecuencia de los impulsos recibidos.
  • Atender selectivamente a estímulos relevantes y procesarlos para responder de forma adecuada.
  • Retener y recuperar información voluntariamente y ser utilizada en diversos contextos.
  • Razonar información para organizar, estructurar conclusiones y resolver problemas.

Justificación: Tiene como finalidad principal motivar a nuestros estudiantes a ser futuros lectores activos, incentivar el gusto por la lectura y el maravilloso mundo de los libros, como medio de conocimiento y entretención en el que puedan obtener información que les parezca interesante o disfrutar de historias, aventuras, situaciones humorísticas, dramáticas, entre otras.

El objetivo final del taller de cuentos es que nuestros estudiantes vean la lectura como una actividad de interés y entretención tan importante para ellos como jugar y que logren motivarse por aprender a leer, reconociendo a la lectura como una herramienta importante en su vida cotidiana.

Herramientas de trabajo:

  • Libros
  • Cuentos

Observaciones:

  • El taller está orientado a la manipulación de cuentos por lo que no pueden ser utilizados cortometrajes, PC u otras tics.
  • Los cuentos deben ser utilizados acorde a la edad de su grupo curso.
  • Utilizar cuentos con imágenes de interés.
  • Implementar en el taller cuentos que sean acorde al ritmo de aprendizaje de los alumnos/as.
  • Debe ser intencionada la lectura de forma lúdica y entretenida, incentivando el gusto por leer.

Objetivo General: Desarrollar el pensamiento científico, estableciendo relaciones entre los hechos, ideas, causas y los efectos para lograr comprender mejor el mundo que les rodea.

Objetivos Específicos:

  • Generan curiosidad por lo desconocido y entusiasmo para enfrentarse a un problema.
  • Promover la capacidad de reflexionar, mediante la realización del experimento.
  • Elaborar hipótesis a partir de los experimentos.
  • Reconocer pasos y procedimiento para desarrollar un experimento.
  • Establecer conclusiones a partir de la ejecución y observación.
  • Fomentan el espíritu crítico al momento de cotejar los resultados.
  • Favorecen la rigurosidad en el trabajo realizado.
  • Desarrollar la participación de niños y niñas.
  • Estimular el trabajo en equipo y la organización grupal.

Estimula el respeto por las opiniones de sus pares y adulto.

¿Cómo podemos ayudarte?
1